Conoce qué son, los tipos más comunes, las ventajas, la regulación y las claves del funcionamiento
La energía híbrida se está consolidando como una solución esencial para lograr un suministro eléctrico más eficiente, confiable y sostenible.
El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes un conocimiento integral sobre las plantas de generación híbrida, los fundamentos del modelo de hibridación, tecnologías, sus ventajas y desafíos para desarrollar un sistema de generación híbrido en diferentes contextos.
Completa el formulario y conoce al detalle todo el programa
Ingenieros eléctricos, mecánicos, energéticos o ambientales.
Gerentes y responsables de operaciones en empresas del sector energético.
Técnicos especializados en energías renovables y sistemas de generación.
Consultores y asesores en proyectos de energías renovables y sostenibilidad.
Planificadores y diseñadores de proyectos energéticos.
DE:
Empresas de generación eléctrica, especialmente aquellas que integran energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica, etc.).
Compañías que desarrollan proyectos de energías híbridas o buscan optimizar sus sistemas de generación.
Empresas de ingeniería y consultoría especializadas en energías renovables y eficiencia energética.
Distribuidoras y comercializadoras de energía interesadas en diversificar y mejorar sus portafolios energéticos.
Instituciones públicas y privadas que promueven la transición energética y la sostenibilidad.
Como empresa organizadora de formación reconocida por FUNDAE, coordinamos y gestionamos todo el proceso de tu bonificación: ANTES, DURANTE y DESPUÉS de haber realizado la formación
Para cualquier duda o consulta, llámanos 91 700 48 70 o escríbenos info@ikn.es
Escríbenos si quieres más información sobre este curso y próximas fechas