La transformación digital ha permitido redefinir el perfil del controller tradicional. Hoy en día, el controller digital emerge como una figura clave para garantizar no solo la eficiencia operativa, sino también la generación de valor estratégico para la compañía. Este nuevo rol combina capacidades analíticas, dominio de tecnologías emergentes y una visión transversal del negocio.
Los avances en automatización, RPA (Robotic Process Automation) y analítica avanzada están permitiendo que los controllers dejen atrás tareas rutinarias de bajo valor añadido y se enfoquen en actividades que impactan directamente en la toma de decisiones, la planificación estratégica y la optimización de recursos.
El impacto de la automatización y RPA en el control de gestión
Uno de los primeros pasos hacia la digitalización del controller ha sido la automatización de procesos repetitivos. Gracias al uso de RPA, muchas organizaciones han logrado liberar a sus equipos de control de tareas manuales como la conciliación de datos, la elaboración de informes financieros o el seguimiento de presupuestos.
Estos robots de software pueden ejecutar tareas 24/7 con precisión, reduciendo los errores humanos y acelerando los ciclos de cierre contable.
La automatización, además, mejora la trazabilidad y la transparencia en los procesos de reporting, lo que aporta confianza a los comités directivos y auditores internos y externos, convirtiendo al área de controlling en un facilitador ágil, capaz de responder con rapidez a los requerimientos del negocio y de proporcionar información relevante en el momento adecuado.
El controller digital y la analítica avanzada: de reportar a anticipar
El verdadero salto cualitativo del controller digital se da con la adopción de la analítica avanzada, que permite pasar del reporting histórico a la predicción y simulación de escenarios.
Gracias a herramientas como Power BI, Tableau o soluciones de inteligencia artificial, el controller puede construir modelos predictivos, realizar análisis de sensibilidad y generar recomendaciones basadas en datos reales y actualizados.
Esta capacidad de anticiparse a los riesgos, oportunidades y desviaciones es fundamental para que el controller aporte valor real a la organización. Ya no se trata solo de explicar qué ha pasado, sino de orientar sobre qué puede pasar y qué decisiones conviene tomar.
Claves para influir en decisiones estratégicas desde el control de gestión
Uno de los grandes desafíos y oportunidades del controller digital es su capacidad para influir en la estrategia empresarial. Ya no basta con reportar cifras: el controller debe convertirse en un interlocutor estratégico dentro del comité de dirección. Estas son algunas claves para lograrlo:
Alinear el control de gestión con la estrategia corporativa: El controller digital debe traducir los objetivos del negocio en indicadores concretos, comprensibles y accionables.
Apoyar con escenarios y simulaciones: Frente a decisiones estratégicas como una inversión, una reestructuración o un nuevo modelo de negocio, el controller puede aportar escenarios basados en datos objetivos.
Visión transversal del negocio: Al manejar información de múltiples áreas, el controller digital está en una posición única para detectar sinergias, duplicidades o desviaciones que otros no ven.
Comunicar con impacto: No basta con presentar informes, es necesario saber comunicar su contenido con claridad y relevancia para perfiles no financieros. El controller digital necesita dominar la narrativa de datos y conectar la información con el valor para el negocio.
Ser un business partner proactivo: Involucrarse desde el inicio en proyectos clave, anticiparse a las necesidades de información y actuar como un asesor interno son elementos que consolidan su influencia en la toma de decisiones.
¿Quieres mejorar estas habilidades?
Si estás dando el paso hacia el perfil de controller digital o ya lideras la transformación del área de control de gestión en tu compañía, es clave seguir formándote e inspirándote con casos reales, expertos de referencia y soluciones innovadoras.
No puedes perderte, Controller Day, el evento donde los líderes del control de gestión y la función financiera se reúnen para compartir experiencias, estrategias y herramientas que están transformando el rol del controller en las grandes compañías.
Comments are closed.